Lectura y escritura en la Universidad

Forma parte del grupo GICEOLEM, Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la Lectura y la Escritura en todas las Materias, que trabajan estudiando la relación entre enseñar, aprender, leer y escribir en varias disciplinas y niveles educativos (secundario, universitario y posgrado).
Comparten su trabajo en su sitio: (click aquí)
"Enseñar a leer y a escribir en la educación secundaria y superior no es enseñar una técnica vacía,
que luego podría aplicarse a diferentes contenidos.
En cambio, enseñar a leer y a escribir consiste en habilitar en clase un diálogo sobre los textos:
regular la participación de los alumnos
para que hablen sobre lo leído y lo escrito, y sobre lo que se va a leer o escribir.
Educar para que se lea y escriba en cada materia, a la vez que se sigue aprendiendo a leer y a escribir,
requiere discutir sobre lo que interpretamos de lo que leemos
y comentar lo que entendemos del escrito del otro".
En particular nos interesaron las siguientes conferencias realizadas en Uruguay y México, respectivamente.
Leer y escribir en la secundaria y en la universidad. ¿Un problema o un asunto de todos? Conferencia en el CLAEH (Centro Latinoamericano de Economía Humana), Montevideo, Uruguay. 12 de junio de 2015
Enseñar a escribir y leer y enseñar con escritura y lectura. Conferencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México, septiembre 2013)