I Jornadas de Redes Universitarias por el Derecho a la Salud

Los días 11 y 12 de septiembre se llevarán a cabo en el Edificio Karakachoff, las I Jornadas de Redes Universitarias por el Derecho a la Salud, organizadas por la Dirección de Redes Intersectoriales en Salud de la UNLP.
A partir de conversatorios, mesas de trabajo y dispositivos permanentes tales como muestras de proyectos de extensión, posters de investigaciones y stands de facultades, se buscará generar un espacio de discusión y articulación de los actores universitarios que construyen bajo el eje salud.
A su vez, se intentará problematizar las funciones de la universidad (docencia, investigación y extensión) en torno al acceso y la articulación con el sistema de salud y sentar las bases para la construcción de una Red Universitaria por el Derecho a la Salud.
La participación de equipos de investigación, extesnsión y docencia de la Facultad de Ciencias Exactas es nutrida en todas las mesas de trabajo:
Miércoles 11
10hs- Panel de Apertura: Mesa de Decanos. Aportes de las unidades académicas a la construcción de Redes Universitarias por el Derecho a la Salud. Sesión I - Modera: Mario Róvere
14hs - 16hs Conversatorio de Docencia.
La importancia de la formación docente en ámbitos de salud: rotaciones, residencias, cátedras, diplomaturas, currículas innovadas. Participarán docentes de la Facultad de Ciencias Exactas, Trabajo Social, Medicina y Odontología. Por Facultad de Ciencias Exactas: Laura Delaplace, Leonora Kozubsky y Gustavo Minghetti.
15hs - 18hs Muestras e intervenciones. Pósters o instalaciones.
16hs - 18hs Mesa de Investigaciones en Salud. Sesión I.
Aporte de la investigación universitaria a la construcción de redes de salud. Por Facultad de Ciencias Exactas participarán: Arturo Hoya, Daniela Hozbor, Martín Rumbo.
Jueves 12.
14hs - 16hs Mesa de Investigaciones en Salud. Sesión II.
Aporte de la investigación universitaria a la construcción de redes de salud. Por Facultad de Ciencias Exactas participarán: Patricia Schilardi, Laura Damonte, Alejandra Bosch.
15hs - 18hs Muestras e intervenciones. Pósters o instalaciones. Propagandas de Proyectos de extensión. Stands de Facultades
16hs - 18hs Conversatorio de Extensión.
¿Qué aportes hace la extensión universitaria al derecho a la salud?
Participarán como conversadores principales los secretarios de extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Odontología, Trabajo Social, Medicina, Consejo Social y CCEE. Participarán también los responsables de Grupos de trabajo y Proyectos. Por Facultad de Ciencias Exactas participarán: Rosana Toro, Laura Delaplace, Guillermo Docena, José Viegas, Laura Brusi, Oswaldo Aranda, Valentina Pastore, Pablo Pérez, Leonora Kozubsky y Rosana Romano.
18hs - Panel de Cierre: Mesa de Decanos. Aportes de las unidades académicas a la construcción de Redes Universitarias por el Derecho a la Salud. Sesión II - Modera: Arnaldo Medina. Participación Mauricio Erben.