Nueva Jornada de Salud comunitaria, esta vez en Villa Tranquila

Equipos de Exactas y otras Facultades vinculadas a la atención primaria de la salud, participaron de una jornada de trabajo en la comunidad de Villa Tranquila, en la que se realizaron controles de salud del niño sano, vacunación, controles odontológicos, controles de salud visual y prescripción de anteojos, actividades de ciencias y medioambiente, además de talleres de salud preventiva y comunitaria, en temáticas vinculadas al derecho a la alimentación y los derechos sexuales.
Estas jornadas se dan el marco del proceso de territorialización impulsado desde la Secretaría de Extensión, integrando los distintos equipos de trabajo para dar respuestas transversales a las demandas de la región. En Ensenada, a partir de un acuerdo suscripto en 2018 entre el Municipio y la Facultad, se vienen realizando diferentes acciones sobre las problemáticas del distrito, poniendo en juego la experiencia previa de distintos equipos, que han abordado problemáticas ambientales, alimentarias, sanitarias y productivas propias de la zona, en coordinación con escuelas, cooperativas, centros de salud y otras organizaciones territoriales.
"La universidad por definición tiene como tareas socializar el conocimiento (docencia/aprendizaje) y generar conocimiento nuevo (investigación). La extensión universitaria aparece cuando estas tareas se desarrollan fuera de las aulas y laboratorios" -explica Guido Mastrantonio, Secretario de Extensión de la Facultad- "En estos ámbitos no universitarios, más desprotegidos, menos jerárquicos y nutridos de nuevos actores, aparecen otras reglas y formas de trabajo. La tarea extensionista aparece entonces como un ejercicio ineludible de la docencia y la investigación, que se despliega con otros formatos", afirma el Secretario de Extensión.
La jornada de salud fueron uno de los cierres de las actividades que se desarrollaron durante el mes de setiembre en la Facultad, y durante su última semana en toda la UNLP, pensadas para visibilizar a los proyectos de extensión hacia los estudiantes, de modo de acercarlos a participar de las distintas propuestas acreditadas en esta Unidad Académica.