Miles de platenses en la Fiesta del tomate

La Estación Experimental Julio Hirschhorn (66 y 167), fue la sede de la décimo sexta edición del evento organizado por el histórico grupo de productores que recuperó la semilla del tomate platense junto con la Universidad Nacional de La Plata y distintas organizaciones de la región.
Desde la 10 de la mañana un gran número de vecinos visitó la fiesta, donde se ofrecían tomates frescos y distintos productos en base al tomate -como salsas, dulces, alfajores y hasta cerveza- y productos de la agricultura familiar y la economía social y solidaria.
Además del patio de comidas, se ofrecieron actividades culturales como visitas a quintas en transición agroecológica con el objetivo de reflexionar sobre el rol de los consumidores en el sistema agroalimentario y funcionaron espacios para el intercambio de semillas con el objetivo de fomentar la soberanía hortícola popular.
Fue nutrida la participación de distintas facultades de nuestra Universidad que activamente apoyana la Economía Social y Solidaria como Trabajo Social, Periodismo y Comunicación Social, Ciencias Veterinarias , el Centro Regional de Extensión Universitaria, con la destacada organización de la anfitriona Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, que ha mantenido un apoyo sostenido a este evento desde sus comienzos. La Facultad de Ciencias Exactas participó activamente en la organización y estuvo presente a través de sus proyectos de extensión Banco de Germoplasma y Taller de Aguas.
Además de las conocidas ferias de UNLP que siempre están presentes en la fiesta, este año se sumó "la Periurbana" de la Universidad Arturo Jauretche.
El Estado Nacional se hizo presente con un stand institucional del Programa Argentina contra el Hambre, con decidida vocación de participar activamente en poner en la agenda a lxs protagonistas de la Economía popular. Por su parte la Municipalidad de La Plata brindó el acompañamiento con recursos para el desarrollo de este masivo evento y estuvo representada por Rogelio Martín Blesa. Durante la jornada, la radio comunitaria Estación Sur realizó una transmisión especial de la que participaron artistas locales.