Derecho a la Salud para personas privadas de su libertad

El pasado lunes 6 de abril, la Facultad de Ciencias Exactas y la Universidad Nacional de La Plata rubricaron un convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense con la finalidad de trabajar en forma conjunta para resguardar el derecho a la salud de las personas privadas de su libertad. El acuerdo lleva la firma del Decano, Dr. Mauricio Erben, el Vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Martín López Armengol y el Ministro de Justicia provincial, Julio Alak.
El acuerdo establece la voluntad de implementar la detección precoz de patologías y priorizar la atención sanitaria integral de las personas privadas de su libertad en las Unidades Penitenciarias y Alcaidías Departamentales del Servicio Penitenciario Bonaerense, como forma de garntiza el derecho a la salud de esa población . La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, a cargo del Dr. Guido Mastrantonio, será la encargada de coordinar las tareas en el marco del convenio, incluyendo estudios de laboratorio y la participación de profesionales de la salud.
Las partes acordaron que, a través de actas específicas, se determinará el listado de prácticas básicas y especiales que se efectuarán, la modalidad de intervención del personal técnico en las unidades penitenciarias para la toma de muestras, los tiempos para el procesamiento de las mismas y el procedimiento de transmisión de información de resultados.