Egresades virtuales

El horizonte de toda persona que estudia una carrera universitaria, sea de grado o de posgrado, es recibirse. La defensa de la tesis es un sueño que genera tensiones y alegrías, y -en tiempos normales- un momento de celebración compartida con los afectos.
Pero el Covid-19 se instaló entre nosotres y esas prácticas cambiaron. Hoy una tesis se defiende desde casa, a través de plataformas virtuales y los festejos se acotan las personas con las que se convive, ya no se le tira harina y mezclas raras a la persona recién recibida, sino que comparten enlaces de conferencias virtuales a familiares y amigues para que con un like demuestren la alegría del momento.
Monserrat Pallares Di Nunzio, oriunda de Necochea, se recibió el 20 de Marzo por Skype. " El día anterior ya había organizado un grupo con los jurados para que esté todo listo, no me costó adaptarme a la nueva realidad, aunque los nervios estaban presentes de todas formas, lo triste fue que no estuvo mi familia presente, pero la felicidad estuvo igual: cuando terminé la defensa y dejé hablar con los jurados me puse a dar saltos por todo el departamento con mi gata, que fue mi gran compañera durante toda la carrera, y después, cuando me tranquilicé un poco, empecé a llamar a la familia " cuenta la flamante Licenciada en Física Médica.
Romina Soledad Albornoz De Luise nunca imaginó defender su trabajo de manera virtual. "Tenía miedo de pasarme del tiempo estipulado así que practiqué mucho con mi abuela y mi novio que viven conmigo, y virtualmente con dos amigos de física que me ayudaron a pulir la presentación. Mi abuela siempre soñó con este momento porque soy la primera generación de universitaries de mi familia, así que festejé con elles, con unas papas fritas y unas cervezas que teníamos en casa, cuenta feliz la Licenciada en Matemática.
Lo cierto es que las rutinas han cambiado, la Secretaría Académica tiene nuevos roles como administrar las salas de Zoom o Webex Meetings en las que se realizan las defensas. Las licencias de estas plataformas fueron facilitadas por la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP y "desde la secretaría se realizan pruebas con estudiantes y docentes para que ambas partes se sientan cómodas con la tecnología a la hora de realizar el examen", relata Eugenia Orozco, integrante del equipo.
"En muchos de los casos de las nueve personas que se recibieron desde que comenzó el aislamiento social, el egreso era condición necesaria para poder tomar una beca doctoral o posdoctoral que habían ganado previamente, por lo cual la única opción era realizar la defensa a través de formatos virtuales", explica Francisco Speroni, Secretario Académico de Exactas.
De la defensa participan quienes integran el jurado y además se les habilita el ingreso a algunas personas del círculo cercano del estudiante, amistades o familiares que quieran acompañarle.
Como cuando se realizan de manera presencial, todas las defensas son presentadas con power point, con una extensión de 30 a 40 minutos, y luego de eso viene la etapa de preguntas por parte del jurado. Por último, siempre hay un momento de agradecimiento por parte quien defiende el trabajo y quien lo dirigió.