Logotipo

Cartografía de la buena docencia universitaria: un marco para el desarrollo del profesorado basado en la investigación. Javier Paricio, Amparo Fernández e Idoia Fernández (Editores)

Este libro propone responder a la cuestión de qué significa buena docencia en educación superior, a partir de la revisión de la investigación disponible.
Palabras clave: libro, aprendizaje: técnicas y dificultades, curriculum
portada del libro "la buena docencia universitaria"

 

El propósito es ofrecer un mapa y, como cualquier mapa, debe servir para saber dónde estamos, hacia dónde queremos ir y por dónde avanzar en la formación del profesorado, en las políticas institucionales de calidad o en nuestra propia evolución personal como profesionales de la docencia.

Lo primero que lxs lectorxs descubrirán en este mapa es que los numerosos factores implicados en la calidad del aprendizaje y la enseñanza constituyen un sistema intrincado, delicado y complejo. Progresar en este territorio es un desafío apasionante que dura toda una vida, como en cualquier otro ámbito profesional de alto nivel. Es necesario identificar retos, planificar recorridos, tomar decisiones.

 

Editorial: Narcea

Año: 2019

 

 

Actualizado el 15/12/2020
https://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2020/12/15/cartografia_de_la_buena_docencia_universitaria__un_marco_para_el_desarrollo_del_profesorado_basado_en_la_investigacion__javier_paricio__amparo_fernandez_e_idoia_fernandez__editores_
2014 | Facultad de Cs. Exactas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 115 y 47 | Teléfonos: 54 - 221-4226977 / 6979 / 6981 | Telefax: 54 - 221-422-6947
CP(1900) | La Plata - Buenos Aires - Argentina.