Pensar la educación en tiempos de pandemia II. Experiencias y problemáticas en Iberoamérica. Inés Dussel, Patricia Ferrante, Darío Pulfer (compiladorxs) (2020)

La pandemia trajo la migración masiva de los sistemas educativos al entorno virtual. Conceptos como catástrofe, emergencia, crisis se adueñaron de la escena. Más allá de ello, los educadores buscaron sostener los vínculos con sus estudiantes de diferentes modos. En la región iberoamericana, asimétrica en la realidad de los países que la integran, brotaron novísimas formas de desigualdad, sumadas a las antiguas y a las que hasta hace poco el lenguaje de las ciencias sociales llamaba nuevas. Trazar panoramas globales de las tendencias más significativas, de orden cuantitativo y cualitativo, desentrañar las configuraciones y dinámicas concretas de los sistemas educativos de algunos de los países de la región y considerar una serie de problemáticas específicas de las realidades educativas son los objetivos de este volumen colectivo. Elaborado al calor de los procesos, como una manera de poner palabra a una situación de perplejidad, este libro es el espacio donde los autores ensayan análisis e interpretaciones para dar cuenta de continuidades y rupturas en el modo de «hacer escuela» hoy, en el marco de la emergencia sanitaria.
Libro de descarga gratuita accediendo al sitio de UNIPE y creando un usuario.