Un mural como construcción colectiva de identidad institucional

Sobre las paredes exteriores del edificio Abuelas de Plaza de Mayo se creará un mural de aproximadamente 100 metros cuadrados, con el objetivo crear una obra artística que muestre la identidad de Exactas a través de las tareas que se llevan adelante en la Facultad, en sus carreras de grado y posgrado, en sus laboratorios de investigación científica y proyectos de extensión. Un mural que recoja la rica historia de la Facultad, las luchas, el presente y los anhelos.
El decano, Mauricio Erben, presentó el proyecto ante el Consejo Directivo e invitó a todos los claustros a participar de la iniciativa. "Se trata de una creación artística colectiva. Estamos organizando diferentes actividades abiertas a toda la comunidad, de manera que sea una obra participativa tanto en el diseño como en la concreción del mural" explica el Dr. Mario Rentería, Prosecretario de DDHH de la Facultad y coordinador del proyecto.
Según el equipo de Muralistas convocadxs, que llevarán adelante el proyecto, "un mural implica un proceso comunitario de creación identitaria, apropiación y empoderamiento. Sus imágenes permitirán relatar, interpelar, modificar el entorno, creando un nuevo espacio en el muro y en el contexto, transformando la cotidianeidad de quienes lo transitan y lo habitan, inaugurando una nueva perspectiva sobre el lugar y en este caso sobre una institución transitada y habitada por miles de personas activas y actuantes sobre la sociedad, como lo es la Facultad de Ciencias Exactas".
Un trabajo colectivo
El mural se realizará con la técnica de mosaico, que es durable y tiene bajo mantenimiento a largo plazo. Además esta técnica posibilita la creación colectiva con estudiantes, docentes y nodocentes, permitiendo su participación en talleres de mosaiquismo en los que se pueden compartir, aprender y construir las imágenes a instalar en el muro. "En este sentido, el proceso de realización del mural se plantea a partir de la metodología de producción acción-participativa, la cual posibilita trabajar conjuntamente y de manera activa con la comunidad en todas las etapas", explican les muralistas.
El grupo de Muralistas convocadxs pertenece a la carrera de Muralismo de la Facultad de Artes de nuestra Universidad y son discípulos y discípulas de la reconocida artista plástica Cristina Terzaghi.