Logotipo

La evaluación: una cuestión de justicia social. Perspectiva crítica y prácticas adecuadas. (Jan McArthur, autora) (2019)

Los objetivos principales de este libro son dos: proporcionar una comprensión teórica sobre por qué la evaluación debería ser entendida en términos de justicia social y avanzar hacia el cambio. Para ello, la autora reflexiona en torno a cinco aspectos clave de la evaluación para alcanzar una mayor justicia social que promueva el pleno desarrollo de profesorado y alumnado: la confianza, la honestidad, la responsabilidad, el perdón y la capacidad de respuesta.
Portada del libro "La evaluación: una cuestión de justicia social. Perspectiva crítica y prácticas adecuadas"

 

La evaluación para el cambio social es una idea que implica riesgo. Sin embargo, no podemos permanecer impasibles, mientras el papel del profesorado se va distorsionando y las convenciones sociales impiden el pleno desarrollo que las experiencias de evaluación deberían ofrecer al alumnado. La fundamentación teórica sobre la que se asienta este libro y los ejemplos concretos nos permiten considerar la evaluación desde una óptica muy diferente.


Editorial: Narcea
Año: 2019

Portada del libro "La evaluación: una cuestión de justicia social. Perspectiva crítica y prácticas adecuadas"


Actualizado el 15/07/2021
https://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2021/7/15/la_evaluacion__una_cuestion_de_justicia_social__perspectiva_critica_y_practicas_adecuadas_
2014 | Facultad de Cs. Exactas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 115 y 47 | Teléfonos: 54 - 221-4226977 / 6979 / 6981 | Telefax: 54 - 221-422-6947
CP(1900) | La Plata - Buenos Aires - Argentina.