Exactas y la Provincia producirán medicamentos contra la diabetes

Autoridades del Ministerio de Salud bonaerense y de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP realizaron un acuerdo para la producción pública de medicamentos para diabetes. El laboratorio "Tomás Perón" de La Plata fabricará comprimidos orales que se utilizan como tratamiento para la diabetes. Beneficiará a más de 50 mil personas por mes, que reciben insumos y medicación gratuita a través del Programa de Diabetes de la Provincia de Buenos Aires (PRODIABA).
El proyecto comenzará a desarrollarse durante el corriente año en la Unidad de Producción de Medicamentos (UPM) de la Facultad de Ciencias Exactas, que será la encargada del desarrollo de este medicamento esencial. Se estima que el año próximo comenzarán las pruebas de preparación y de estándares de calidad para la producción pública de Gliclazida 60 mg de liberación modificada, un medicamento antidiabético que actualmente es provisto desde el sector privado.
El decano de Exactas, Dr. Mauricio Erben, destacó la importancia de coordinar acciones entre los laboratorios de producción y el complejo científico tecnológico afianzado en las universidades nacionales, como parte de un trabajo sinérgico entre las capacidades de producción, investigación y vinculación público-público.
En el mismo sentido Arturo Hoya, director del Instituto Biológico y de la UPM, sostuvo que el convenio permitirá incorporar un nuevo medicamento a la cartera de productos de la Agencia de Laboratorios Públicos ( ANLAP ) y además fortalecerá el vínculo entre la Universidad y el organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte, el coordinador del Prodiaba, Matias Duca, explicó que el acuerdo de trabajo conjunto significa un gran avance en materia de soberanía sanitaria para poder contar con medicamentos de producción propia.