Logotipo

REA: Recursos Educativos Abiertos

Compartimos dos sitios web donde se pueden explorar REAs de todos los niveles educativos.
Logo de los Recursos Educativos Abiertos: Libro abierto del que salen muchas manos.

El término "Recurso Educativo Abierto" fue adoptado por primera vez por la UNESCO en 2002, en el foro sobre el Impacto del Open CourseWare para la Educación Superior en Países en Desarrollo. Allí se definió: "REA son recursos para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación, que residen en el dominio público o han sido publicados bajo una licencia de propiedad intelectual que permite que su uso sea libre para otras personas. Incluyen: cursos completos, materiales para cursos, módulos, libros de texto, vídeos, pruebas, software y cualquier otra herramienta, materiales o técnicas utilizadas para apoyar el acceso al conocimiento."

Actualmente distintas instituciones están llevando a cabo el desarrollo de REAs o disponibilizando como tales a recursos para la enseñanza ya existentes. Compartimos dos sitios web donde pueden encontrar secuencias didácticas, infografías y presentaciones interactivas, entre otros:

Proyecto CREA. Buscador por materia, nivel o palabras clave

Recursos CEDEC. Ofrece secuencias didácticas e infografías. Buscador por materia, nivel, palabras clave, orientaciones metodológicas. 

 

Logo de los Recursos Educativos Abiertos: Libro abierto del que salen muchas manos.



Actualizado el 13/05/2022
https://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2022/5/13/rea__recursos_educativos_abiertos
2014 | Facultad de Cs. Exactas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 115 y 47 | Teléfonos: 54 - 221-4226977 / 6979 / 6981 | Telefax: 54 - 221-422-6947
CP(1900) | La Plata - Buenos Aires - Argentina.