Lectura y escritura en diversos espacios curriculares: un trabajo colaborativo
Exponen: Paula Carlino (UNIPE), Guillermo Cordero (Universidad de Cuenca, Ecuador) y Carolina Roni (UBA).

Las exposiciones y el conversatorio con los participantes giran en torno a las siguientes preguntas de investigación: a) cómo son las interacciones que se producen en clases de diversas áreas curriculares del Nivel Secundario y Superior cuando se incluye el trabajo con la lectura y la escritura en materias que no tienen por fin específico la enseñanza de estas prácticas pero en las cuales leer y escribir son actividades que suelen requerirse, y b) qué cambios se observan en docentes que deciden incorporar en sus clases el trabajo con la lectura y/o escritura como prácticas de estudio a partir del trabajo colaborativo con un formador investigador.
Actualizado el 19/08/2022