Ganadores de "Ideas Exactas, Proyectando el futuro 2023"

La Facultad de Ciencias Exactas culminó su edición de 2023 del certamen que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de nuevos proyectos que promuevan las capacidades de innovación, incentivando a estudiantes avanzados, egresados, investigadores y a la comunidad en general a generar ideas innovadoras y formar equipos de trabajo.
"Los equipos ganadores del concurso reflejan la calidad y el potencial de los proyectos presentados" expresaron desde la Secretaría de Vinculación Tecnológica de Exactas, responsables de la organización del evento.
Los premios
El primer premio fue otorgado a Wün Cardio, un proyecto que promete tener un impacto significativo en el campo de la salud cardiovascular. El segundo premio fue para RiceVita+, una propuesta innovadora relacionado con el aprovechamiento de la calidad nutricional del salvado de arroz y el tercer premio fue otorgado a DAMgreen, que busca promover una minería ambientalmente responsable.
El concurso
Durante un período de cuatro meses, los participantes tuvieron la oportunidad de recibir acompañamiento y asesoramiento para madurar sus proyectos. Este tramo formativo permitió explorar perspectivas novedosas y analizar cómo el conocimiento científico generado en los laboratorios puede interactuar con el mundo productivo y social de manera más efectiva.
El jurado encargado de evaluar los proyectos estuvo compuesto por destacados expertos en el campo de la transferencia tecnológica y la innovación. La presencia de profesionales de renombre como como M. Cristina Añón -Investigadora Superior Emérito CONICET, Augusto Pich Otero - jefe de Investigación y Desarrollo de Laboratorios Bagó, Juan Pedro Brandi - Director de Vinculación Tecnológica UNLP; Liliana Haim - Directora Oficina de Bioemprendedores, Transferencia y Vinculación IIB, UNSAM y Paula Guillermina Muler Consultora en Empresas y emprendedores. Directora Diploma Marketing Integrado UNSAM, añadió prestigio al evento y garantizó una evaluación rigurosa y objetiva de los proyectos.
La actividad fue celebrada y acompañada por el Decano Mauricio Erben, el Secretario de CyT de la UNLP, Nicolas Rentorf, y la Secretaria de CyT de Exactas, Patricia Schilard.
"La importancia de este concurso va más allá de la mera competencia. Constituye una plataforma que impulsa la generación de ideas innovadoras, estimula la participación activa de la comunidad académica y promueve la vinculación entre el conocimiento científico y el mundo real. Además contribuye a la formación de equipos multidisciplinarios y fomenta la creación de redes de colaboración entre los participantes, lo que favorece la sinergia y la transferencia de conocimiento" sostuvo Hugo Valdez, secretario de Vinculación Tecnológica.