¿Cómo enseñar y difundir la ciencia?

Para conmemorar los 80 años de la creación de la Escuela Superior y para homenajear a los grandes maestros de la astronomía de nuestro país, el grupo GEDA (Grupo de Enseñanza y Difusión de la Astronomía) organiza un Workshop de Enseñanza y Difusión de las Ciencias, ha realizarse en el predio de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Planetario Ciudad de La Plata, los días 8, 9 y 10 de junio de 2015.
En ese marco la Facultad de Ciencias Exactas participará con una charla titulada: Experiencias de difusión en un museo de ciencias. Vínculos con la educación formal y la investigación, que dictará la Dra. Cecilia von Reichenbach , el día miercoles 10 de junio a las 9hs, y con la exposición del poster titlulado "Formación de comunicadores sociales en ciencias: Prácticas de difusión en el Museo de Física" realizado por Flavia Gómez Albarracín y Mariana Santamaría
Las prácticas educativas ocupan un papel protagónico dentro de las actividades de los seres humanos, y que no sólo ellas se limitan a las escuelas y a las universidades, sino participan de ella los medios de comunicación, instituciones culturales, etc. La idea es alentar la educación permanente en ciencias haciendo uso de mecanismos formales y no formales. Los grandes cambios sociales, culturales, científicos y tecnológicos conllevan a darle a la educación científica, orientada a niños, jóvenes y adultos, un carácter estratégico para mejorar la calidad de vida de las personas, pues ellas necesitan y requieren cada vez mejores y mayores oportunidades de aprendizaje. Es importante entonces la creación de espacios que promuevan la alfabetización científica mediante el intercambio de experiencias pedagógicas y de investigación de relevancia.
Mas información en http://geda.fcaglp.unlp.edu.ar