Logotipo
Ciclo de charlas de divulgación de la Asociación Física Argentina (AFA)

El papel de los simuladores en la ciencia

El Dr. Luis Pugnaloni , Investigador del CONICET explicará cómo y para qué se usa la tecnica de la simulación en la fisica, el proximo jueves  20 de agosto de 2015,  a las 18 horas en el Salón Cultural Seguros Bernardino Rivadavia

La palabra simulación, cuando de tecnología se habla, sugiere la idea de hacer que una computadora recree algo. Un simulador de vuelo, por ejemplo, recrea el movimiento de la cabina de un avión y el paisaje visto por el piloto; un juego electrónico de lucha recrea los movimientos de dos luchadores; una reconstrucción en tres dimensiones del plano de un edificio recrea la forma en que se verá terminado; una película de ciencia-ficción recrea cómo se vería el mundo en otro tiempo, sea pasado o futuro.

A la vista de estos ejemplos surge la pregunta ¿qué es la simulación?Luis A. Pugnaloni, investigador del  CONICET- Departamento de Ingeniería Mecánica, UTN-FRLP, mostrará a lo largo de la exposición que la simulación es una técnica que está enormemente difundida en la ciencia; desde la física hasta la biología, pasando por la economía y la arquitectura, y que juega un papel importante en toda ella para validar nuestros modelos de la naturaleza.

 

La charla estará se titula "Los simuladores: El papel de la simulación en la ciencia", y tendrá lugar el jueves  20 de agosto de 2015,  a las 18 horas en el Salón Cultural Seguros Bernardino Rivadavia Avenida 7 No 755, La Plata
Invitan: Departamento de Física, UNLP; Secretaria de Extensión FCE, UNLP; Museo de Física,UNLP; Portal de Divulgación de Física; CienciaNet. 

 

 

Actualizado el 13/08/2015
https://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2015/8/13/el_papel_de_los_simuladores_en_la_ciencia
2014 | Facultad de Cs. Exactas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 115 y 47 | Teléfonos: 54 - 221-4226977 / 6979 / 6981 | Telefax: 54 - 221-422-6947
CP(1900) | La Plata - Buenos Aires - Argentina.