“Luz Verde: Miradas y enfoques sobre la luz”

En diciembre de 2015 se presentó en el CCT La Plata el libro
“Luz Verde: Miradas y enfoques sobre la luz”, escrito por las
investigadoras del CONICET Paula Bergero, del Instituto de Investigaciones
Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, CONICET – UNLP), Cecilia von
Reichenbach, del Instituto de Física de La Plata (IFLP, CONICET – UNLP), y
Florencia Cabana, docente del Museo de Física de la Facultad de Ciencias
Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La obra surgió en el marco de las celebraciones que se dieron a nivel
mundial tras la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de
declarar el 2015 como Año Mundial de la Luz y las Tecnologías Asociadas.
Según las autoras, “esa declaración tuvo como objetivo conmemorar este
maravilloso fenómeno y concientizar sobre el impacto que tiene en nuestra
vida cotidiana y la cultura”.
El libro fue escrito pensando en personas curiosas pero no especializadas,
y con el deseo de que sea útil para aquellos docentes que buscan motivar a
sus estudiantes en el aprendizaje de la física. Los contenidos están
abordados desde una perspectiva cultural, histórica y fenomenológica.
“Luz Verde” fue realizado por el CONICET La Plata, mediante la editorial
del IFLP, y forma parte de una colección que incluye las obras de
divulgación “Cero absoluto: Curiosidades de Física” (2005) y “Polo Sur:
Experimentos de Electromagnetismo” (2010). El libro contó también para su
realización con el apoyo de la Asociación Física Argentina y la Secretaría
de Extensión de nuestra Facultad.
"Luz verde" se encuentra en el SEDICI para ser descargado de modo gratuito
Aquellos docentes de escuela interesados en conseguir un ejemplar en papel
(de cualquier área y nivel, desde inicial hasta profesorado), deben
escribir al contacto al pe de esta nota.
Museo de Física,
Fac. de Cs. Exactas, UNLP.