Acto de señalización y preservación de la casa de calle 64 y diag. 113

ACTO DE SEÑALIZACIÓN Y PRESERVACION DE LA CASA DE CALLE 64 Y DIAG. 113.
“… los cuatro fueron sometidos a un simulacro de fusilamiento y luego, encapuchados, fueron llevados a una de las casas operativas de la CNU, en diagonal 113 y 64 de La Plata, donde Martini y Di Noto fueron torturados dentro de una casa rodante que la banda tenía para esos fines en el parque de la casa…”
Texto del libro “La CNU. El terrorismo de Estado antes del golpe”
de Daniel Cecchini – Alberto Elizalde Leal
La Plata, 30 de marzo de 2016
Estimados miembros de nuestra Facultad:
En el marco de las actividades del Mes de la Memoria de la UNLP, desarrolladas en conmemoración del 40 aniversario del golpe genocida cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976 y programadas como política de promoción y reconstrucción de la Memoria, la Verdad y la Justicia, invitamos a toda la comunidad a participar del acto de señalación y preservación de la casa situada en el actual predio del INIFTA (calle 64, entre 120 y Diag, 113), que se realizará este Jueves 31 de Marzo a las 16 hs en dicho predio.
Esta casa ha sido mencionada en investigaciones periodísticas y en los relatos de algunos vecinos del lugar, los cuales permitirían inferir la posible vinculación de esa vivienda con las prácticas del terrorismo de Estado que llevó adelante la Concentración Nacional Universitaria (CNU) en la ciudad de La Plata y alrededores durante los años 1974 a 1976.
La UNLP ha resuelto la preservación de esta casa (se adjunta la resolución) atento a la solicitud efectuada por diversos actores de la Comunidad Universitaria y a lo documentado en investigaciones periodísticas y judiciales al respecto, contribuyendo de este modo a la reconstrucción de la memoria histórica y a la investigación judicial en curso referida al accionar de la CNU en esta ciudad, hasta tanto exista certeza sobre la utilización de ese predio como casa operativa del grupo paraestatal CNU.
El acto ha sido co-organizado junto a las áreas de DDHH de las Facultades de Cs. Agrarias, Cs. Veterinarias y Periodismo y Comunicación Social y las de los gremios docente (ADULP) y no-docente (ATULP), contando con el apoyo de la Vice-Presidencia Académica y la Pro-Secretaría de DDHH de la UNLP, y de las autoridades del INIFTA y de nuestra Facultad.
El acto será precedido por una marcha desde el Jardín de la Memoria de la Facultad de Cs. Agrarias y Forestales hasta la casa de calle 64 (iniciando aprox. a las 15:30 hs), luego del tradicional acto central que la Comisión de Memoria, Recuerdo y Compromiso efectuará, a 20 años de su creación, en el Jardín de la Memoria a partir de las 13:30 hs, al cual adherimos y están también cordialmente invitados.
Esperando contar con su grata presencia los saludo muy cordialmente.
Dr. Mario Rentería
Director de DDHH
en representación de la Comisión por la Memoria de la Facultad de Cs. Exactas