Logotipo

Competencias genéricas en educación superior. Metodologías específicas para su desarrollo

L. Villardón-Gallego (Coord.) (2015) Competencias genéricas en educación superior. Metodologías específicas para su desarrollo. Madrid. Narcea, SA de Ediciones

La transformación tecnológica, económica y social de este siglo afecta de una manera importante al ámbito laboral, variando los requerimientos profesionales hacia las competencias. En una sociedad en cambio, los profesionales deben ser adaptables, flexibles e innovadores. Estas cualidades enlazan directamente con las competencias genéricas, cuyo desarrollo se convierte en un objetivo formativo innegable en la universidad.

Sin embargo, el profesorado encuentra serias dificultades para llevar a cabo esta función, en gran parte debido al desconocimiento de propuestas metodológicas que permitan trabajar dichas competencias.

El libro ofrece al docente universitario estrategias y recursos didácticos para desarrollar competencias genéricas dentro de las asignaturas. La obra se centra en algunas competencias seleccionadas según criterios de utilidad, transversalidad y presencia en los perfiles profesionales: la competencia para aprender, la comunicación escrita, el trabajo en equipo, la competencia emprendedora y la competencia comunicación interpersonal.

Actualizado el 06/10/2017
https://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2017/10/3/competencias_genericas_en_educacion_superior__metodologias_especificas_para_su_desarrollo
2014 | Facultad de Cs. Exactas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 115 y 47 | Teléfonos: 54 - 221-4226977 / 6979 / 6981 | Telefax: 54 - 221-422-6947
CP(1900) | La Plata - Buenos Aires - Argentina.