Logotipo

Procesos cognitivos en la comprensión de la ciencia: las ideas de los adolescentes sobre la Química

Municio, Juan Ignacio; Olmo de Diego, Concepción del; Gómez Crespo, Miguel Ángel; Limón, M. (Autores) (1991) Procesos cognitivos en la comprensión de la ciencia: las ideas de los adolescentes sobre la Química. Madrid. Centro de publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia: CIDE.

El objetivo es estudiar determinados fundamentos psicopedagógicos para la elaboración de un currículo de Ciencias para alumnos de 12 a 16 años, con énfasis en la comprensión de la Química, coincidente, en parte, con la filosofía explicitada en el Diseño Curricular Base.

Se analizan los puntos fuertes y débiles de los modelos que más influyen en la enseñanza de la Ciencia, concretamente el modelo de Piaget y el constructivista. Se propone un modelo alternativo integrador basado en la construcción del pensamiento causal, para analizar el nivel de conocimientos previos y de desarrollo que poseen en Química los alumnos de 12-16 años.

En la primera parte se describen y analizan comparativamente los modelos de comprensión de la Ciencia (pensamiento formal de Piaget, enfoque de las concepciones alternativas y pensamiento causal). En la segunda parte, dedicada específicamente a la comprensión de la Química, se estudian 3 núcleos conceptuales que se proponen como básicos en dicha disciplina: la naturaleza discontinua de la materia, la conservación y la cuantificación de relaciones. Se incluye un estudio de variables psicológicas e instruccionales relacionadas con el rendimiento en Química.


Actualizado el 04/11/2017
https://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2017/11/4/procesos_cognitivos_en_la_comprension_de_la_ciencia__las_ideas_de_los_adolescentes_sobre_la_quimica
2014 | Facultad de Cs. Exactas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 115 y 47 | Teléfonos: 54 - 221-4226977 / 6979 / 6981 | Telefax: 54 - 221-422-6947
CP(1900) | La Plata - Buenos Aires - Argentina.