Logotipo

Investigación

Los objetivos generales que se persiguen en esta UI son la búsqueda de nuevos conocimientos científicos en Química Analítica y el desarrollo de nuevas metodologías de análisis más sensibles, robustas y precisas, la formación permanente de recursos humanos altamente capacitados en la disciplina, y la difusión y transferencia de conocimientos generados.

Las líneas de investigación que se desarrollan en el laboratorio incluyen:

  • Estudios fundamentales en cromatografía de gases. Preparación de columnas capilares de espesor de film controlado. Desarrollo de columnas capilares quirales. Determinación de constantes de asociación enantiómero selector quiral. Aplicación a la separación de mezclas racémicas de compuestos volátiles.
  • Determinación de parámetros fisicoquímicos de fases estacionarias para cromatografía gaseosa. Estudio de mecanismos de retención simples y mixtos empleando columnas rellenas y capilares.
  • Estudio de equilibrios de ionización de electrolitos débiles en medios hidroorgánicos a diferentes temperaturas por potenciometría y por cromatografía líquida. Determinación de constantes de disociación de componentes de soluciones reguladoras en solventes usuales en cromatografía líquida a temperaturas mayores a la ambiente y de sustancias de baja solubilidad en agua empleando potenciometría.
  • Estudios teóricos en cromatografía de líquidos. Desarrollo de columnas de cromatografía líquida quirales empleando alcaloides químicamente ligados al soporte como fase estacionaria quiral.
  • Desarrollo de métodos reproducibles para la determinación de citrulina y aminoácidos relacionados en plasma por HPLC con derivatización pre-columna.
  • Determinación de aminas aromáticas heterocíclicas en carnes cocidas mediante extracción asistida por microondas y preconcentración líquido-líquido empleando líquidos iónicos.
  • Determinación de coeficientes de partición de analitos neutros entre líquidos iónicos y sistemas acuosos. Empleo del modelo del parámetro de solvatación para predecir la extracción de compuestos de interés.
  • Determinación de compuestos antichagásicos en plasma humano y leche materna mediante microextracción dispersiva líquido-líquido iónico.
  • Desarrollo de columnas capilares enantioselectivas para cromatografía y electrocromatografía. Aplicación a la separación de fármacos y contaminantes ambientales quirales.
  • Empleo de polímeros impresos nanoestructurados en el desarrollo de optosensores.
  • Fosforescencia a temperatura ambiente como método de detección en cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC). Aplicación al análisis de cumarinas.
  • Desarrollo de microcartuchos capilares para la extracción y preconcentración de analitos en línea con la separación por electroforesis capilar y/o electrocromatografía.
  • Desarrollo y validación de métodos de análisis de iones, y de electrolitos débiles por electroforesis capilar.

 

Actualizado el 24/04/2015
https://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2015/4/17/investigacon_lidma
2014 | Facultad de Cs. Exactas - Universidad Nacional de La Plata
Calle 115 y 47 | Teléfonos: 54 - 221-4226977 / 6979 / 6981 | Telefax: 54 - 221-422-6947
CP(1900) | La Plata - Buenos Aires - Argentina.