Eje 5. Exploraciones diagnósticas sobre diversas problemáticas educativas

Análisis crítico de las prácticas docentes en ingeniería metabólica
Alvarez Hayes, Jimena; Cattelan, Natalia; Vita, Carolina; Bayón, Bernardo; Fernández, Mariela; Kikot, Pamela; Cafiero, Hilario; Castañeda, Teresita; Castro, Guillermo; Lamberti, Yanina.
Palabras claves: Ingeniería Metabólica, Metodología, Aprendizaje Significativo, Encuesta, Rol Activo
Análisis de consignas de actividades en las carpetas de clases de biología del ciclo básico de escuelas secundarias de la Provincia de Misiones Campos, R. Sebastián; Morawicki, Patricia; Pedrini, Ana. Palabras claves: Consignas, Biología, Estrategias de Enseñanza, Práctica, Escuela Secundaria Análisis del tipo de actividad realizada por los estudiantes en clases experimentales Sosa, Nora Mabel; Acuña, Miriam Gladys; Kuz, Carolina. Palabras claves: Actividades Experimentales, Observaciones de Clase, Trabajo Científico Análisis del tratamiento de la noción de límite en libros de texto de matemática universitaria Bonfigli, Eduardo; Del Río, Laura; Costa, Viviana. Palabras claves: Cálculo Diferencial, Cálculo Multivariable, Límites, Libros de Texto, Espacio Tridimensional Caracterización de las prácticas de enseñanza de la biología en el marco de la articulación escuela secundaria/universidad. Microdecisiones docentes Winnik, Hilvana; Morawicki, Patricia ; Pedrini, Ana. Palabras claves: Enseñanza de la Biología, Articulación Escuela Secundaria/Universidad, Microdecisiones Descripción de las dificultades de los estudiantes de química analítica en la resolución de problemas de ácidobase Moreno, Roberto; Badenes, Paula; Lorenzo, María Gabriela. Palabras claves: Ácido Base, Aprendizaje, Dificultades, Resolución, Problemas Dificultades en la comprensión de equilibrio químico en estudiantes de primer año universitario Vetere, Virginia; Cappannini, Osvaldo; Espíndola, Carlos. Palabras claves: Equilibrio Químico, Niveles de Representación, Evaluación Importancia de la química orgánica en la formación profesional: la perspectiva de los alumnos Díaz, Gisela; Santiago, Cintia; Ponzinibbio, Agustín. Palabras claves: Química Orgánica, Aprendizaje, Formación Profesional, Diagnóstico, Encuesta Enseñanza a estudiantes de farmacia de la asignatura electiva: farmacología experimental de plantas medicinales y fitoterapia Ragone María Inés; Colareda Germán; Matera, Soledad; Consolini, Alicia. Palabras claves: Farmacología, Fitoterapia, Enseñanza, Experimentación, Revisión Evaluación de patrones de actitudes de alumnos de la FCEQyN (UNaM) Espinosa, Teresa Genara; Sureda, Silvia Cristina; Sosa, Nora Mabel. Palabras claves: Patrones de Actitudes, Prácticas Académicas, Bajo Rendimiento El trabajo en equipo como estrategia para mejorar las prácticas docentes en ciencias Ramírez Stella M.; Agosteguis, Adriana; Francia, Analía; Lucero, Catalina. Palabras claves: Práctica Docente, Trabajo en Equipo, Mejora en la Enseñanza, Aprendizaje El estudio de caso como estrategia didáctica para la enseñanza del proceso de atención de enfermería en la asignatura enfermería comunitaria de la carrera de enfermería UNaM Martínez, Ruth; Wolhein, Liliana. Palabras claves: Enfermería, PAE, Estudio de Caso, Aprendizaje, Didáctica Gestión de estrategias para transformar las prácticas en la universidad: reflexiones con docentes de ciencias exactas Ramírez, Stella M.; Mancini, Verónica A. Palabras claves: Formación Docente, Universidad, Enseñar, Aprender Implementación de un programa de tutoría para estudiantes con dificultades para aprobar la asignatura Química Inorgánica en la Facultad de Ciencias Exactas. Cánneva, Antonela; Gallegos, María Victoria; Franca, Carlos; Williams, Patricia; Erben, Mauricio F. Palabras claves: Tutorías, Cibex, Inorgánica, Diagnóstico, Recursantes Invisibilidad, el ver, el hacer y el volver a ver. enseñar por experimentación e indagación González, Sara; Maydup, Carolina; Szayner, Virginia; Warakomski, Patricia. Palabras claves: Invisibilidad, Accionar Colaborativo, Experimentación e Indagación, Prácticas Innovadoras, Desafío Docente La geometría modela el espacio que percibimos Abad, Jimena; Banegas, Ángela; Bonotto Contreras, Ailín; Luque, Ricardo; Menegazzi, Andrea; Milani, María Guillermina; Ojeda, Jaqueline; Zorzoli, Camila; González, Sara. Palabras claves: Modelización Matemática, Problemas de Tangencias, Concepción Cognitiva, Procesos de Pensamiento, Significado vs Significante Las prácticas preuniversitarias como espacio de formación docente de los estudiantes y graduados extensionistas Lynn, María Soledad; Sampaolesi, Sofía; Saenz, Camila; Espinosa, Magdalena; Moreiras Clemente, Jorgelina; Amado Cattáneo, Raúl. Palabras claves: Formación Docente, Modalidad Taller, Prácticas Pre-Universitarias Programa de Egreso de la Licenciatura en Matemática García, María Eugenia; Lubomirsky, Noemí; Ramírez, Romina. Palabras claves: Egreso, Licenciatura, Matemática, Docencia, Investigación Representaciones sobre iones en solución y en red de estudiantes universitarios o física y química en universos separados Cappannini, Osvaldo; Espíndola, Carlos. Palabras claves: Representaciones, Estructura de la Materia, Interacciones, Electrostática Tensiones en los modelos epistemológicos sobre la ciencia en estudiantes de ciencias exactas y naturales de la UNPa, Río Gallegos Corbacho, Verónica; Pac, Andrea; Trinidad, Franco; Ortiz, Ariel. Palabras claves: Percepciones, Concepción Heredada, Nueva Filosofía de la Ciencia, Contradicciones Talleres de estudio y acompañamiento a la cursada de primer año Fantini, Verónica; Martínez, Agustina. Palabras claves: Taller, Aprendizaje Colaborativo, Autonomía, Contención, Primer Año de Universidad