Trayecto formativo para el inicio en la docencia

El inicio de la actividad docente implica siempre un esfuerzo relacionado con “aprender el oficio”. Durante años se ha aceptado que, en el nivel universitario, dominar el conocimiento científico es condición suficiente para enseñarlo. Tal sobrevaloración del saber disciplinar por sobre el saber didáctico ha instalado como tradición que, para ser docente universitario, basta con haber transitado un recorrido como estudiante que permita incorporar modalidades de enseñanza “por imitación” de sus profesorxs. En oposición a todos los otros niveles educativos, donde es necesario completar un recorrido formal que culmine en un título docente, se acepta con naturalidad que la función docente universitaria se construya por reproducción, evocación y algo de aporte personal intuitivo que lxs docentes ponen en juego en sus prácticas. Tal naturalización por parte de muchxs docentes suele obstaculizar la reflexión acerca de las prácticas de enseñanza, de los obstáculos que se presentan durante su desarrollo y de los modos de abordarlos.
Duración: dos cuatrimestres
Destinatarixs: docentes que tomaron su primer cargo en la Facultad a partir de 2019. Estudiantes y graduadxs en general.
Programa del Trayecto de iniciación a la docencia
Documento completo de la presentación ante el Consejo Directivo (click aquí)
(aprobado en su reunión n° 15, del 27 de septiembre de 2019).