"Ese estudio, explica la Dra. Laura Delaplace, directora del LSP, permitirá en el tiempo saber cómo se mantienen ese nivel de anticuerpos en una persona que recibió la vacuna. También estudiará la capacidad neutralizante de esos anticuerpos frente al SARS- COV 2 frente a las posibles variantes que pueda poseer este virus."
"Desde lo operativo, comenta la profesional, el Ministerio nos asignó 60 turnos de una lista ya confeccionada para que el día de mañana trabajemos en la extracción de sangre para determinar ese nivel de anticuerpos. La persona con su turno asignado concurre al laboratorio, no tiene tiempo de espera y se le hace una extracción de sangre para, posteriormente, hacer las determinaciones de anticuerpos y avisarle en el término de una semana los resultados."
La plataforma creada por el Ministerio a los efectos permitirá evaluar el nivel de anticuerpos y otras variables y posibilitará que la entidad tome determinaciones a futuro en la aplicación de la vacuna. Dicha plataforma está integrada por algunos hospitales provinciales, Institutos de Investigación como el Leloir y el INBIRS; el Centro de Investigaciones Cardiológicas de la Facultad de Medicina y el Instituto de Investigaciones Inmunológicas y Fisiopatológicas de la FCE.
Turnos para determinar anticuerpos
Este tipo de trabajo se lleva a cabo como una práctica más dentro del Laboratorio; es así que se estableció, en principio, una rutina en el otorgamiento de 12 turnos para los días martes y jueves abierto a la comunidad. El contacto es vía e -mail a labsaludpublica@exactas.unlp.edu.ar Y es, precisamente, por este medio que el paciente se entera de los resultados de su nivel de anticuerpos.
En ese informe que recibe la persona vacunada, y que también va al Ministerio, se elabora una ficha con los datos personales, fecha de Vacunación y nivel de anticuerpos. Con esa información la cartera de salud tendrá un mapa de referencia para saber, por ejemplo, qué nivel de anticuerpos genera una sola dosis de vacuna, y podrá tomar decisiones en lo inmediato respecto de la campaña de vacunación.
La Dra. Delaplace destaca que "es muy importante que este estudio sea multicéntrico en la obtención de datos y que es un orgullo poder articular con el Ministerio desde la Universidad para trabajos de investigación"