
El sábado 4 de febrero en la Estación Experimental Gorina, 501 y 149.
El sábado 4 de febrero en la Estación Experimental Gorina, 501 y 149.
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas manifiestan su más enérgico repudio a la brutal agresión de la que fueron víctimas integrantes de la comitiva que participan de la marcha.
Se trata de un microscopio confocal de última generación cotizado en medio millón de dólares.
Todas las actividades académicas correspondientes al ciclo lectivo 2023 incluyendo semanas de finales, inscripciones y días feriados y no laborables de la UNLP.
De esta manera se suma a las provincias que reconocen su trabajo en el primer nivel de atención
El sábado 4 de febrero en la Estación Experimental Gorina, 501 y 149.
Responsable: Dra. Angela León Peláez
La Cátedra Libre nació con el objetivo de generar un espacio de articulación entre las demandas de los grupos en territorio y los diferentes proyectos de extensión que conforman el programa implementando módulos de formación teórico práctica en alimentos, salud y medio ambiente. La metodología de trabajo en la facultad con los proyectos desarrolla reuniones semanales y "Laboratorios Sociales" donde se programan las actividades y se analizan las efectuadas mediante los diarios de campo de cada evento. A partir de las relaciones construidas durante cinco anos de funcionamiento, hemos llegado a transitar mas allá de los módulos hacia la construcción de proyectos conjuntos entre organizaciones territoriales y la Facultad de Ciencias Exactas, buscando generar alternativas en diferentes problemáticas especialmente en la producción incorporada a la economía social.