Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
Acceso directo al artículo sobre canales de noticias RSS de la Facultad de Ciencias Exactas
Acceso directo al canal de videos Youtube de la Facultad de Ciencias Exactas
Acceso directo a la página oficial del grupo de Facebook de la Facultad de Ciencias Exactas
Seguinos en Twitter
.
 
|

Información sobre las inscripciones a las carreras. Año 2023

La Universidad Nacional de La Plata es libre y gratuita. No tiene costos de inscripciones, aranceles ni matrícula.

En esta página encontrarán la información de la documentación requerida para la inscripción

Las inscripciones a las carreras para el año 2023 cerraron el día 16 de diciembre de 2022

https://ingreso-grado.unlp.edu.ar/ (habilitado hasta el 16 de diciembre de 2022)
 
En el sistem SIPU se debe:
 
1
  1. Completar una planilla de inscripción online.
  2. Confirmar, descargar la planilla e imprimirla.
  
Tené presente que se usaremos el correo electrónico que indiques en la planilla del SIPU para todas las comunicaciones y como dirección oficial en la Facultad. Recibirás allí toda la información y todas las notificaciones. Recomendamos que sea tu correo electrónico personal que utilices habitualmente. También es importante que verifiques la carpeta de SPAM durante el período de inscripción porque muchas veces los primeros correos aparecen allí.
  
Videos tutoriales:

App UNLP AcceSIble. Información sobre accesibilidad en todas las facultades de la UNLP, incluyendo becas, apoyos, referentes y contactos. Elaborado en forma colaborativa con estudiantes con discapacidad.

   
Sólo se recibirán inscripciones de aquellas personas que aspiren a ingresar en el año 2023 en la UNLP exclusivamente y en una sola carrera. La solicitud de ingreso tiene carácter de Declaración Jurada, por lo tanto, cualquier tipo de inscripción ya realizada para el año 2023 en otra Universidad Nacional o en otra carrera, inhabilitará a efectuar una nueva carrera en la UNLP.

2
 

Adjuntar la documentación en archivos PDF.

Al momento de completar la preinscripción on-line deberás adjuntar:

*) Foto del DNI, Libreta de Enrolamiento o Cívica de ambos lados.

*) Una foto de frente del/la aspirante.

*) Certificado o título de estudios secundarios completo, en archivo PDF.

Si estás cursando o rindiendo materias del último año del colegio entonces deberás presentar en archivo PDF una certificación provisoria extendida por las autoridades del Colegio. Para el ingreso efectivo a la Facultad, no deberás adeudar materias del nivel secundario al 30 de junio de 2023. Deberás presentar la documentación que así lo acredite hasta el 7 de julio de 2023. Luego hay plazo último hasta el 23 de febrero de 2024 para presentar el certificado único o título original de tus estudios secundarios completos, acompañado de su fotocopia.

*) Certificado de vacunacion. 

Certificación que acredite el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación). El plazo de entrega de este certificado es hasta el 25 de agosto de 2023.

 

La documentación anterior deberá presentarse en soporte papel (originales) en la Ventanilla de Alumnos de la Facultad durante el mes de febrero 2023. El incumplimiento de la presentación o la discrepancia entre lo remitido al inscribirse y los originales harán caer la inscripción condicional.

Estudiantes extranjerxs:

Al momento de completar la preinscripción on-line deberás adjuntar:

*) Foto del DNI/Pasaporte/Cédula/Constancia de identidad equivalente.

*) Una foto de frente del/la aspirante.

*) Archivo PDF del título secundario (Certificado analítico de todos los años del nivel secundario con el detalle de las asignaturas y sus calificaciones).

Debe estar legalizado por el Ministerio de Educación de la Nacion (ME) y el Consulado Argentino; o Apostillado en su país de origen y convalidado por el ME. En caso que el título no esté en español, deberá presentarse la traducción realizada por Traductor Público Nacional. Durante la preincripción se podrá presentar el título secundario legalizado por el Ministerio de Educación del país de origen y el Consulado Argentino; o Apostillado del país de origen. Hay fecha hasta el 23 de febrero de 2024 para presentar convalidación por parte del ME.

*) Certificado de vacunacion. 

Certificación que acredite el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación). El plazo de entrega de este certificado es hasta el 25 de agosto de 2023.

*) Certificación de dominio adecuado de lengua española.

Aquellas personas cuya lengua nativa no sea el español deberán acreditar un dominio adecuado de dicha lengua. Se reconoce como válidos y suficientes el CELU (Certificado de Español: Lengua y uso, ofrecido por el Consorcio Interuniversitario ELSE de la República Argentina) o el CertEA (Certificado de Español Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP). Esta documentación debe presentarse durante el período de preinscripción on-line (hasta el 16 de diciembre de 2022)

Quienes que por diversos motivos, no pudieren realizar los trámites de residencia, presentar la convalidación del título secundario o entregar la correspondiente certificación de las vacunas del Plan Nacional de Vacunación, deberán presentar una nota en la Facultad respectiva explicando las razones del incumplimiento, las que serán evaluadas por los Consejos Directivos.

3
 

Completar una encuesta al finalizar la planilla de inscripción (no olvidar este paso).

El personal de la Ventanilla de Alumnos de la Facultad te enviará un correo electrónico confirmando la inscripción. Si hay inconvenientes con la documentación o información cargada también te contactará por correo electrónico.

Es importante que chequeés la recepción de este correo para estar seguro/a que tu inscripción fue terminada con éxito.

 

Actualizado el 19/03/2023
 
 
 
 
Logo de la Universidad Nacional de La Plata con la leyenda "Universidad pública y gratuita".