
Desde el lunes 12 de mayo (desde las 9.00 horas) hasta el viernes 30 de mayo (hasta las 12.00 horas del mediodía). El curso de ingreso comenzará el lunes 9 de junio.
Desde el lunes 12 de mayo (desde las 9.00 horas) hasta el viernes 30 de mayo (hasta las 12.00 horas del mediodía). El curso de ingreso comenzará el lunes 9 de junio.
El BioTek Cytation C10 permite realizar microscopía confocal y análisis de fluorescencia en cuatro colores, con seis objetivos distintos, brindando una versatilidad notable.
Todas las actividades académicas correspondientes al ciclo lectivo 2025 incluyendo semanas de finales, inscripciones y días feriados y no laborables de la UNLP.
Ya salió un nuevo número de Materia Pendiente
El reconocimiento es por su colaboración en el proyecto ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN
La ex aula chica de física recuerda la lucha de la docente e investigadora, víctima del terrorismo de Estado
Exactas entregó el legajo reparado a 39 víctimas del Terrorismo de Estado.
Desde el lunes 12 de mayo (desde las 9.00 horas) hasta el viernes 30 de mayo (hasta las 12.00 horas del mediodía). El curso de ingreso comenzará el lunes 9 de junio.
Con el objeto de dar a conocer a la comunidad en general los proyectos y programas que se realizan en la Facultad y que tienen por objetivo intervenir en la sociedad para ayudar y aportar a la resolución de problemas y necesidades.
Ver video "Jornadas de Difusión de la Extensión"
Ver video "Actividad de extensión en 'El Molino'"
El día 30, se realizó en el Patio "Nuestra América" una feria de proyectos en donde se expusieron banners, carteles e imágenes de lo que se lleva adelante en los diferentes proyectos, contando a quienes se acercaban los objetivos y las actividades que se llevan adelante.
El día 31, con la presencia del Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Licenciado Raúl Perdomo, y autoridades de numerosas unidades académicas, se inauguró el Laboratorio de Salud Visual, en el marco del proyecto de extensión "Salud Visual para todos". El presidente de la UNLP, Raúl Perdomo manifestó: "Esto nos obliga a nosotros desde la presidencia y la secretaría de extensión de la universidad a redoblar los esfuerzos para poder de alguna forma juntar estos instrumentos y acoplarlos en una orquesta", y agregó: "La puesta en funcionamiento de este laboratorio de salud visual en la Facultad ha sido un triunfo, que deberíamos potenciar esta actividad con otras que traen mucha gente a la universidad a hacerse atender".
Por otro lado, se realizó el Panel "Objetivos, logros y perspectivas de los Programas de Extensión" en el cual expusieron integrantes de los diferentes programas de extensión que se llevan adelante en la Facultad: Laboratorio de Salud Pública; el Programa Ambiental de Extensión Universitaria (PAEU); la Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos CLSDDHH; Salud Visual para Todos; el Programa de Salud Medicamentos "Ramón Carrillo" y el Programa de Extensión en Alimentos y Salud PEAS (al clickear en los links podrá descargar las presentaciones).