Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
Acceso directo al artículo sobre canales de noticias RSS de la Facultad de Ciencias Exactas
Acceso directo al canal de videos Youtube de la Facultad de Ciencias Exactas
Acceso directo a la página oficial del grupo de Facebook de la Facultad de Ciencias Exactas
Seguinos en Twitter
.
 
|
Información sobre las inscripciones a las carreras. Segundo semestre 2025
Desde el lunes 12 de mayo (desde las 9.00 horas) hasta el viernes 30 de mayo (hasta las 12.00 horas del mediodía). El curso de ingreso comenzará el lunes 9 de junio.

La Universidad Nacional de La Plata es libre y gratuita. No tiene costos de inscripciones, aranceles ni matrícula.

En este lugar se publica toda la información sobre la inscripciones a las carreras de la Facultad. También se comparte la información sobre el curso de ingreso que se debe realizar para el ingreso a las carreras.

A continuación compartimos la información para el próximo período de inscripción a las carreras será a mediados del mes de mayo. Para realizar el curso de ingreso en el mes de junio y comenzar las carreras en el 2do semestre 2025. Esta inscripción es para personas que hayan terminado el colegio secundario en el 2024 o antes.

--------------------------------------------------------

Luego está la inscripción en noviembre/diciembre, para realizar el curso de ingreso en febrero 2026 y comenzar la carrera en marzo 2026. Esta inscripción es para personas que terminen el colegio secundario este año o antes. La información al respecto se publica generalmente a final de septiembre.


Las inscripciones a las carreras se realizarán desde el lunes 12 de mayo (desde las 9.00 horas) hasta el viernes 30 de mayo (hasta las 12.00 horas del mediodía).

Se  realizará en dos etapas:

  1. Preinscripción virtual mediante un formulario virtual que se completa con datos personales y documentación obligatoria.
  2. Confirmación de la inscripción presentando la planilla de inscripción impresa y la documentación en papel en la Ventanilla de Alumnos de la Facultad.

Durante el período de inscripción contaremos con un correo electrónico especial para quienes tengan dudas, consultas o tengan algún inconveniente con la inscripción o la documentación para las inscripciones:

    Correo electrónico:   siuingresantes@exactas.unlp.edu.ar


También compartimos la siguiente comunidad de WhatApps que utilizaremos para difundir información sobre el curso de ingreso:

    Comunidad - Curso de Ingreso: (click aquí)

Importante: Sólo  recibirá  inscripciones  de  aquellas  personas  que  no se hayan inscripto para el 2025 en ninguna otra carrera de la UNLP o cualquier otra Universidad Nacional. A  tal  efecto,  la  solicitud  de ingreso  tendrá  carácter  de  Declaración  Jurada,  por  lo  tanto,  cualquier  tipo  de  inscripción  ya  realizada para  el  año  2025  en  otra  Universidad  Nacional  o  en  otra  carrera,  inhabilitará  a  efectuar  esta nueva inscripción.

Importante:

En el caso de las carreras Lic. en Matemática, Lic. en Física se debe leer el documento compartido en (click aquí) porque la inscripción a mitad de año presenta algunas limitaciones en cuanto a la cursadas correspondientes de la carrera en el segundo semestre.

Etapa 1

Preinscripción mediante un  formulario virtual que compartiremos aquí abajo:

https://preinscripcion.guarani.unlp.edu.ar/preinscripcion/general

Estará habilitado desde el lunes 12 de mayo (desde las 9.00 horas) hasta el viernes 30 de mayo (hasta las 12.00 horas del mediodía)


Tené presente que se usaremos el correo electrónico que indiques en la planilla para todas las comunicaciones y como dirección oficial en la Facultad. Recibirás allí toda la información y todas las notificaciones. Recomendamos que sea tu correo electrónico personal que utilices habitualmente. También es importante que verifiques la carpeta de SPAM durante el período de inscripción porque muchas veces los primeros correos aparecen allí.

 

A través del formulario virtual se deberá suministrar la siguiente documentación en archivos:

*) Completar toda la planilla virtual e imprimirla al finalizar.

 

*) Foto del Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica de ambos lados. De ser un/a estudiante de nacionalidad extranjera, foto del Pasaporte o Cédula de Identidad del país de origen.

Para los/as aspirantes de nacionalidad extranjera, una  vez  finalizado  el  trámite  de Residencia  Precaria,  Temporaria  o  Permanente  en  la  Dirección  Nacional  de  Migraciones  del  Ministerio del  Interior. Se deberá presentar una  copia  que  así  lo  acredite  en  el  Departamento  de Alumnos  de  la  Unidad  Académica  correspondiente,  fijándose  como  fecha  límite  para  dicha presentación el día 29 de noviembre de 2025.

 

 

*) Para estudiantes de Lic. en Física y Lic. en Matemática: declaración de consentimiento que se descarga en (click aquí).

 

 

*) Los/las aspirantes cuya lengua nativa no sea el español deberán acreditar un dominio adecuado de dicha lengua. A  tal efecto, se reconoce como válidos y suficientes el Certificado de Español: Lengua y uso (CELU), ofrecido por el Consorcio Interuniversitario ELSE de la República Argentina o el Certificado de Español Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (CertEA). Esta certificación debe presentarse al momento de la inscripción (antes del 30 de mayo de 2025).

 

*) Una fotografía de frente del/la aspirante (estilo foto carnet 4x4).

 

*) Certificado o título de estudios secundarios completo.

Certificado o título del colegio secundario completo o certificado provisorio de estar cursando o rindiendo materias del último año del colegio (certificación provisoria extendida por las autoridades del colegio).

Para el ingreso efectivo a la carrera no se deberán adeudar materias del nivel secundario al 30 de junio de 2025, debiendo entregar hasta el 11 de julio de 2025 la documentación que así lo acredite. Quienes se encuentren en esta situación no podrán rendir examen final ni aprobar materias por promoción directa hasta tanto no presenten el certificado final o provisorio donde conste la finalización de sus estudios secundarios antes del 30 de junio de 2025.

Quienes hubieran ingresado con certificación provisoria tendrá como plazo último el 28 de febrero de 2026 para presentar el certificado único o título original, acompañado de su correspondiente  fotocopia.

En el caso de quienes hayan finalizado  sus  estudios  secundarios  en  el  exterior  el  Certificado  o  Título  de  estudios  secundarios completos (Certificado analítico de todos los años del nivel secundario con el detalle de las asignaturas y  sus  respectivas  calificaciones)  deberá  estar  legalizado  por  el  Ministerio  de  Educación  de  la  Nación  y Consulado  argentino  o  Apostillado  de  su  país  de  origen,  debidamente  convalidado  por  dicho Ministerio  (Montevideo  950,  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires).  En  el  supuesto  de  que  el  Título  no esté en idioma español, deberá presentar la traducción realizada por Traductor Público Nacional. En el caso de que el/a aspirante no haya completado aún el nivel secundario, presentará en archivo pdf la correspondiente certificación provisoria extendida por las autoridades del Colegio donde conste haber cursado el último año, estar cursando o rindiendo materias con el Apostillado de su país de origen.

 

*) Fotografía de la partida de nacimiento.

 

*) Certificado de vacunación. 

Certificación que acredite el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación). Habrá plazo hasta el 29 de agosto de 2025 para la entrega de esta documentación.

Etapa 2

Confirmación de la inscripción presentando la documentación en formato papel.

Deben presentar la planilla virtual impresa y toda la documentación anterior en soporte papel en forma personal en la Ventanilla de Alumnos de la Facultad durante el período de inscripción (hasta el 30 de mayo, a las 12.00 horas). El incumplimiento de la presentación o la discrepancia entre lo remitido al inscribirse y los originales harán caer la inscripción condicional.

La Ventanilla de Alumnos se encuentra en el patio interno del Edificio Central en calles 47 y 115.

El horario de atención de la Ventanilla para la recepción de la documentación será de lunes a viernes de 9.00 a 12.00 horas.

Curso de ingreso

Se realiza un curso de ingreso presencial, obligatorio y no eliminatorio durante los meses de junio/julio 2025 con el siguiente cronograma

  • Comienzo: lunes 9 de junio.
  • Finalización: viernes 11 de julio.
  • Examen final: viernes 11 de julio.
  • Semana de recuperación: del 14 de julio al 18 de julio.
  • Recuperatorio del examen final: viernes 18 de julio.
 Cada estudiante deberá cursar 4 horas por día de lunes a viernes lo que equivale a un total de 80 horas totales. La asistencia a las clases es obligatoria (se requiere 80% de asistencia).

Habrá dos bandas horarias disponibles:

  • Turno mañana: 8.00 a 12.00 horas.
  • Turno vespertino: 17.00 a 21.00 horas.
Para la organización de los horarios utilizaremos un formulario web que enviaremos por correo electrónico a mediado de diciembre (usaremos el correo electrónico declarado al momento de la inscripción).

Cualquier duda o consulta sobre el curso de ingreso podés escribirnos por correo electrónico

ingreso@exactas.unlp.edu.ar

Seguinos

@exactas_unlp


Comunidad (WhatsApp - Curso de Ingreso)

(click aquí)

Cada estudiante cursará dos materias según la carrera de inscripción con los siguientes conceptos abordados desde la perspectiva de introducir a lxs aspirantes en los lenguajes y modos de pensamiento propios de cada disciplina:

Módulo Matemática A (para todxs lxs estudiantes):

Conjuntos numéricos y operaciones; ecuaciones lineales y cuadráticas; sistemas de ecuaciones; trigonometría del triángulo rectángulo, funciones trigonométricas y sistemas de medición de ángulos; plano coordenado y ecuación de la recta; parámetros de una recta y posición relativa de dos rectas.

Módulo Química (estudiantes de carreras Bioquímica, Farmacia, Biotecnología y Biología Molecular, Química, Química y Tecnología Ambiental, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Tec. Universitaria en Química, Optica Ocular y Optometría)

Materia e introducción a modelos atómicos, modelo de partículas; magnitudes y unidades de medida; elementos y sustancias; nomenclatura de compuestos, cantidades químicas.

Módulo Matemática B (estudiantes de carreras Física, Física Médica y Matemática)

Ecuaciones fraccionarias y de orden superior. Funciones numéricas y sistemas de ejes cartesianos. Vectores en el plano y en el espacio. Operaciones entre conjuntos y lógica proposicional.

 

En forma conjunta con los conceptos anteriores se enseñan los siguientes modos de conocer: comunicación oral y escrita, lectura y escritura de textos específicos de las disciplinas; interpretación y elaboración de representaciones gráficas, simbólicas, algebraicas; argumentación y justificación; participación en debates.

Además, se desarrollarán talleres y actividades tutoriales integrados a todo el trayecto del curso.

   

Evaluación y aprobación del curso de ingreso:

Para poder comenzar las carreras, cada estudiante deberá acreditar el curso de ingreso cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Contar con al menos el 80% de asistencia a las clases y talleres durante el curso.
  • Realización del examen final del curso que se realiza el viernes 11 de julio.
  • Quienes no aprueben el examen anterior, deberán asistir obligatoriamente a la semana de recuperación del 14 al 18 de julio y rendir el examen de recuperación el viernes 18 de julio.

 

Actualizado el 05/05/2025
 
 
 
 
Logo de la Universidad Nacional de La Plata con la leyenda "Universidad pública y gratuita".