Actualizado el 21/04/2016
Entrevista a Arnaldo Visintin, uno de los químicos que empujan este sueño ecologista y latinoamericano. “Al litio lo estamos regalando como piedra”, advierte el científico del Conicet.
Actualizado el 15/04/2016
Abierta la inscripción
Actualizado el 15/04/2016
Charla informativa 20/4 14:30hs. Aula de Conferencias, edificio ex-Liceo - Facultad de Ciencias Exactas
Actualizado el 15/04/2016
La Diabetes mellitus y algunas enfermedades relacionadas como el síndrome metabólico, generan reducción en la calidad y densidad mineral de los huesos, lo que aumenta la probabilidad de fracturas y disminuye la reparación de las mismas. Investigadores del Laboratorio de Investigación en Osteopatías y Metabolismo Mineral (LIOMM), estudian fármacos que podrían resolver el problema.
Actualizado el 11/04/2016
Puede ser la base de alimentos saludables y se incorpora en la dieta de los celíacos, entre otras ventajas
Actualizado el 08/04/2016
Lunes 11 de abril - 11.00 hs Aula Grande - INIFTA
Actualizado el 04/04/2016
En el marco de las actividades del mes de la memoria de la UNLP, se realizó el pasado 31 de marzo, en el predio del INIFTA un acto de preservación y señalización de la casa de calle 64 y diagonal 113.
Actualizado el 01/04/2016
Actualizado el 31/03/2016
En el marco de las actividades del Mes de la Memoria de la UNLP invitamos a toda la comunidad a participar del acto en el INIFTA (64, entre 120 y Diag, 113), este Jueves 31/3 a las 16 hs.
Actualizado el 23/03/2016
Un mecanismo descripto por investigadores de Exactas promueve selectivamente la dilatación de las paredes arteriales. Lo estudiaron con tejido humano.
Actualizado el 16/03/2016
“Prácticas Formativas en Extensión 2016” en el Museo de Física.
Actualizado el 09/03/2016
Escrito por las investigadoras Paula Bergero, Cecilia von Reichenbach y Florencia Cabana.
Actualizado el 08/03/2016
El Presidente de la UNLP visita la UPM en Exactas
Actualizado el 07/03/2016
Se reciben pedidos de visita para grupos escolares
Actualizado el 02/03/2016
El docente de la Cátedra de Bioquímica Patológica, Dr Gustavo Juan Carlos Borrajo, obtuvo el premio Guthrie Award 2015 otorgado por la Sociedad Internacional de Screening Neonatal (ISNS) Es el segundo latinoamericano que recibe esa distinción.