Actualizado el 22/06/2015
Nora Bar entrevista a la directora del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA)
Actualizado el 21/06/2015
Alumnos del último año del Colegio Nacional visitaron la Facultad de Ciencias Exactas, donde estudiantes avanzados de distintas carreras y docentes les brindaron información y los acompañaron en el recorrido .
Actualizado el 19/06/2015
La Facultad de Ciencias Exactas mostró su oferta académica a los alumnos del último año del colegio Nacional ante un concurrido auditorio
Actualizado el 18/06/2015
La erupción del volcán Calbuco nos hace preguntarnos muchas cosas: ¿Qué son los volcanes? ¿Dónde están ? ¿Cuáles están activos? ¿Todos son peligrosos? ¿Puede preverse una erupción?
Actualizado el 18/06/2015
Las organizaciones matemáticas de todo el mundo diseñaron una exposición para mostrar las formas en que las matemáticas pueden ser útiles para hacer frente a los problemas de nuestro planeta.
Actualizado el 16/06/2015
El jueves 25 de junio la Dra Jesica Santillán nos mostrará cómo generar y medir nanopartículas metálicas, a través de la utilización de luz.
Actualizado el 16/06/2015
Del 15 al 19 de junio se realizan visitas a los laboratorios de los programas de extensión.
Actualizado el 16/06/2015
Del martes 16 al jueves 25 de junio.
Actualizado el 16/06/2015
La reconocida periodista Nora Bar entrevista a la Doctora María Teresa Dova, que lidera un equipo de cientificos de Facultad e Ciencias Exactas que participa del proyecto
Actualizado el 15/06/2015
El 15 de Junio se conmemora el Día del Bioquímico en recordación del nacimiento del Dr. Juan Antonio Sanchez, mentor de la profesión bioquímica en la República Argentina.
Actualizado el 10/06/2015
La Fundación Bunge y Born otorgó su pretigioso premio a la directora del CIDCA, la Dra. Noemi E. Zaritzky.
Actualizado el 09/06/2015
Alberto Rojo es Doctor en Física, graduado en el Balseiro y actualmente profesor en la Universidad de Oakland. y como guitarrista y compositor ha compartido escenario con Mercedes Sosa. En diálogo con el Área de divulgación compartió su mirada de la ciencia y el arte
Actualizado el 09/06/2015
Mirando un vaso lleno de agua pura es fácil convencerse de que se trata de un líquido transparente e incoloro. Entonces, ¿por qué cuando miramos el mar lo vemos de diferentes colores: azul marino, azul ultramar, verde agua,...? en 1924 la Facultad aportó a la explicación científica de dicho fenómeno natural.
Actualizado el 08/06/2015
Inscripción y pedido de becas: 1 al 30 de junio de 2015.
Actualizado el 04/06/2015
El pasado 29 de mayo se llevó a cabo una jornada de capacitación para docentes secundarios en vistas a la realización del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales, a cargo del investigador Diego Lamas (CONICET) y Asociación Argentina de Cristalografía (AACr)